- Nutridiet Power
Adicción al azúcar : ¿es real?

Ser adicto al azúcar y la harina no es un trastorno emocional de la alimentación. Es un trastorno biológico, impulsado por hormonas y neurotransmisores que alimentan los antojos de azúcar y carbohidratos, lo que lleva a comer en exceso sin control.
Aquí te muestro un pequeño listado, Cualquiera de los siguientes nombres ¡es un azúcar!
AZÚCAR, NOMBRES TÉCNICOS
dextrosa
fructosa
lactosa
maltosa
galactosa
sacarosa
ribosa
sacarosa
glucosa
monosacárido
disacárido
polisacárido
AZÚCAR “NATURAL”
Estos son algunos de los azúcares preferidos que se utilizan en la cocción de alimentos y productos comerciales
agave
miel de maple
miel
zumo de frutas
caña
Azúcar moreno
Azúcar reverso
Jarabe de algarrobo
remolacha
jarabe de maíz con alta fructuosa
jugo de caña
melaza
melaza
eritritol
glicol
glicerina
maltitol
manitol
ribotol
sorbitol
xilitol
Aspartamo
Acesulfame-l
Sacarina
Sucralosa
Etc………………..
Se dispara el consumo de alimentos con el nombre de “cero”, “light” , “bajo en…” o “sin”, ya que el sentimiento de culpabilidad es menor que si consumimos el original (con azúcar). ¡Pero debes tener cuidado!, que no todo es tan maravilloso y no quiere decir que sea saludable. En estos productos existe mucho azúcar oculto.
las principales fuentes de azúcar oculto son:
Barritas: siempre digo “las calorías no me dicen nada”, contarlas ya pasó de moda. Este es el primer alimento que la gente consume con la creencia de “ser saludable” pero su gran cantidad de azucares ocultos es impresionantes, por algo es una barra energética y lo peor es que con frecuencia contienen grasas trans (hidrogenadas o de palma) mucho más perjudiciales que las saturadas.
Galletas saladas: aportan una gran cantidad de sal y un 5-7 % de azúcar.
Yogures y postres lácteos (22,3%)
Pastelería y productos de paquetes (16,9%) en algunos pensarás ¿pero si son salados? Pues sí, pero también contienen azúcares añadidos para resaltar su sabor, sobre todo los derivados del maíz. Además en muchos productos de panadería de marcas comerciales, algunos panes sobre todo “integrales” para mejorar sabor usan caramelo , panela, miel, presentando mayor cantidad de azuzar en estos. Por esto es más que importante saber dónde comprarlos.
Zumos y néctares (23%) además de su azúcar natural (fructosa) la industria le añade grandes cantidades de sacarosa o jarabe de maíz alto en fructosa como conservantes.
Chocolates y dulces (11,4%).